El náhuatl se integra en escuelas de Ciudad de México

Por Juan Ramón Lara Marzo 16, 2025

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el náhuatl se ofrecerá como materia optativa en 78 escuelas públicas.

Este programa busca promover la historia y las lenguas de los pueblos originarios, revitalizando el uso del náhuatl entre las nuevas generaciones.

Estudiantes de posgrado del Cinvestav sin becas desde enero

Desde enero, 74 estudiantes de posgrado del Cinvestav no han recibido sus becas, lo que afecta su desarrollo académico. El retraso está vinculado a la transformación del Conacyt en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los estudiantes solicitan que se regularicen los pagos para continuar con sus investigaciones.

Fechas de Pago de Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro

En febrero de 2025, las becas para el bienestar en México han establecido un calendario específico de pagos.

Los apoyos económicos son de 1,900 pesos bimestrales por estudiante en nivel medio superior y 5,800 pesos bimestrales para los de educación superior. Los pagos se realizarán del 4 al 24 de febrero, distribuidos según la inicial del primer apellido del estudiante

Encuentra la carrera perfecta para ti

Haz hoy mismo nuestro test de orientación vocacional y ayúdanos a encontrar tu vocación

Visualiza los recursos que tenemos especialmente para ti

Entérate de las ultimas noticias del mundo vocacional

Tendencia: Microcredenciales y Educación en Línea

Según un estudio de Coursera, el 88% de los estudiantes y recién graduados en México considera que obtener una microcredencial o certificado profesional les ayudará a destacarse ante los empleadores y asegurar empleos al graduarse. Además, el 95% de los empleadores está de acuerdo en que obtener una microcredencial fortalece la solicitud de empleo de un candidato.